Este es un emprendimiento para compartir nuestras experiencias en el reino vegetal. Ahora que algunos hemos decidido a comenzar, los que más saben, pueden orientarnos...
martes, 28 de diciembre de 2010
Estas rositas que crecen en mi lote, desbordan de belleza, aún siendo pequeñas, aún siendo blancas, aún perdidas entre las ramas del cerco donde se entremezclan... Hoy ya no están, la foto es de la primavera, pero cada vez que quiera verlas, puedo recordarlas dentro de mí, donde dejaron su huella.
Así, con la misma simpleza, con la misma emoción, evoco a nuestro queridísimo amigo Julio, y desde éste "su" blog-"nuestro" blog, le rindo este pequeño homenaje. Faltará su participación aquí, pero no su presencia.
sábado, 30 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
La pequeña huerta de mi papá...
Radicheta
Perejil
Orégano
Lechuga
Es un manjar poder saborear todo esto....
mi papá las cuida mucho...
Fotografía: Silvia Cristina
jueves, 7 de octubre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
¡¡¡Les comparto mi alegría!!!!
Buenos Aires (Argentina) - 4 y 5 de setiembre de 2010 |
El sábado, 4 de setiembre, 2010, Prem Rawat hablará en un evento en Buenos Aires, Argentina. El evento comenzará a las 12:00 horas. Las personas que han recibido Conocimiento están cordialmente invitadas. El domingo, 5 de setiembre Prem Rawat hablará en el mismo lugar a las 16:00 hs. Este evento está abierto a todos aquellos que han escuchado a Prem Rawat y están interesados en su mensaje. Los eventos se celebrarán en: Espacio Canning Perito Moreno 375 (Esq. El Ñandubay) Partido de Ezeiza Buenos Aires Argentina http://descubriendo.net/eventoEzeiza.htm Habrá traducción al español y portugués. Importante! La traducción simultánea se transmitirá por radio FM, LLEVAR RADIO PORTÁTIL CON AURICULARES La reserva de asientos en www.wopg.org Prem Rawat, también conocido como Maharaji, ofrece le posibilidad, a todo aquel que esté interesado sinceramente, de conocer de forma práctica una forma de descubrir la paz interior, lo llama el Conocimiento. Para más información diríjase a "Conociendo Las Llaves." Foto cortesía de Wikimedia |
jueves, 26 de agosto de 2010
.
Ellos llevarán la ventaja de sus variedades, mientras nosotros nos conformamos con ir a la Plaza del Carbón a comprar los planteros que te venden allí, pero nosotros tenemos unas tomateras (en jardinera), cultivadas desde luego por el método Ni-Ni (ni abonos - ni fitosanitartios), y, en este preciso momento, absolutamente rodeadas de flores, sobre todo de don diegos, pero también de jazmines, rosas… Ala, adivina-adivinanza, ¿qué tomates sabrán mejor?
.
Parece coña pero no lo es, y no lo digo como friki indocumentado. De hecho ya hemos hecho la prueba hace tiempo comparando con los de la Muestra Agroecológica y de productos de proximidad, y los mejores tomates fueron… ¡los nuestros!. Así que, ¿qué influye más, la variedad o la forma de cultivo?, como Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia estoy más que interesado en saberlo
.
De hecho, hay muchas pruebas ya de que el entorno influye decisivamente en lo que se hace en él (ejemplos en http://maduracionartesanal.blogspot.com/ ).
http://disfrutandozaragoza.blogspot.com/2010/08/nuestro-maceto-huerto-casero-en.html
.
Recibido hoy: DEGUSTACION DE TOMATES DE LAS HUERTAS DE ARAGON. Tomate rosado de Fernando Laviña de PerdigueraTomate cherry rojo, y amarillo de Felix Bolea de San Mateo de GállegoTomate optima de José Carlos Saiz de TarazonaTomates de Felix Ballarín de Sariñena y de Antonio Arazo de HuescaTomates de Hijar y rosados de Huesca Aderezados con aceite de oliva virgen extra D.O. Bajo Aragón Palacio de Andilla de Valdealgorfay con vinos de Bodegas Vinae Mureri (Vidadillo) y Wines (Cojón de gato) .
.
¡Ala!, me acaban de mandar esto los del eslofú de los zara-goza-nos (Slow Food, Insula Barataria “na” menos), un convivium que se dice en la jerga esloufusista con gente de lo más ilustrada. Por ejemplo, en un espich del jefazote del asunto descubrí (gracias Jorge) un hecho de lo más interesante. Por aquí, tenemos “almunias”, pero su sentido no es solo el de huerta como yo me creía, sino el de huerta-jardín, y resulta que los tomates cuya cata nos anuncian van a tener que “competir” en casa en sabor con los de nuestro propio maceto-huerto casero.
.Ellos llevarán la ventaja de sus variedades, mientras nosotros nos conformamos con ir a la Plaza del Carbón a comprar los planteros que te venden allí, pero nosotros tenemos unas tomateras (en jardinera), cultivadas desde luego por el método Ni-Ni (ni abonos - ni fitosanitartios), y, en este preciso momento, absolutamente rodeadas de flores, sobre todo de don diegos, pero también de jazmines, rosas… Ala, adivina-adivinanza, ¿qué tomates sabrán mejor?
.
Parece coña pero no lo es, y no lo digo como friki indocumentado. De hecho ya hemos hecho la prueba hace tiempo comparando con los de la Muestra Agroecológica y de productos de proximidad, y los mejores tomates fueron… ¡los nuestros!. Así que, ¿qué influye más, la variedad o la forma de cultivo?, como Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia estoy más que interesado en saberlo
.
De hecho, hay muchas pruebas ya de que el entorno influye decisivamente en lo que se hace en él (ejemplos en http://maduracionartesanal.blogspot.com/ ).
http://disfrutandozaragoza.blogspot.com/2010/08/nuestro-maceto-huerto-casero-en.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)